Desde hace un tiempo tenemos la sensación de que Valve está acumulando fuerzas para dar un gran salto. Steam
ya es un gigante por mérito propio, pero no por nada se han manifestado
tantos rumores en relación a este servicio. El último dato revela el
desarrollo de un casco de realidad virtual, que incluye un prototipo.
Entre el Glass de Google y el Oculus Rift con el
nombre de John Carmack detrás, Valve podría ser un elemento en extremo
importante para un mercado que aún no ha sido explotado. Mientras tanto,
las noticias nos llevan de regreso a Steam. El cliente
ha sido parte del batallón de software instalado en mi sistema desde
hace tiempo, algo que también se cumple para millones de usuarios. Sin
embargo, la nueva idea de Valve es llevar Steam a tu televisor, gracias al modo Big Picture.
Ahora, Big Picture no es solamente un sistema para poder visualizar a Steam en el televisor. Es toda una nueva interfaz, que en mi opinión comparte algunos “elementos” vistos en programas como XBMC, o el mismo Windows Media Center. Todas las funciones sociales de Steam están disponibles bajo Big Picture, y aunque el usuario puede utilizar un teclado y un ratón como siempre lo ha hecho con el cliente convencional, Valve no se molesta en ocultar el detalle de que Big Picture está optimizado para controles de consola, como por ejemplo el de la Xbox 360 y similares. También existe un sistema de ingreso de caracteres diseñado con pads en mente, y para rematar, Valve ofrece en Big Picture un navegador que, según sus propias palabras, “no apesta” en el televisor.
![]() |
¿O estoy loco, o este modo de presentar la biblioteca de juegos es parecido a Windows 8...? |
La función se ve muy interesante, y estoy seguro de que no serán pocos
los usuarios que instalen un cable HDMI desde sus ordenadores a sus
televisores para usar a Big Picture, porque es algo que se ha estado
pidiendo desde hace mucho tiempo. Por otro lado, el modo Big Picture
nos permite entender un poco mejor por qué es tan pobre la opinión de
Gabe Newell sobre Windows 8 y compañía. Con Big Picture dentro de la
ecuación, es muy probable que Steam y la tienda de Microsoft se conviertan en competidores directos.
El dominio de Steam en el mercado de la distribución de juegos se
mantiene intacto, pero trasladar esa fuerza a la sala de estar requerirá
de otra estrategia, ya que las exigencias son un poco diferentes. Big Picture es definitivamente bienvenido en Steam, aunque es necesario recordar que se encuentra en fase beta. El soporte se enfoca inicialmente sobre Windows, pero la versión para OS X está en camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario